Main menu
Aipap Método de Preparación al PartoUncategorized1-30 noviembre 6 edicion curso online aipap terra matronas

1-30 noviembre 6 edicion curso online aipap terra matronas

6ª EDICIÓN: CURSO ONLINE DEL MÉTODO AIPAP TERRA  DE PREPARACIÓN AL PARTO PARA MATRONAS O RESIDENTES DE MATRONA

Curso organizado por Maternaly e impartido por Félix Jiménez Jaén , creador del método AIPAP.

Dirigido a matronas y residentes de matrona (se exigirá título de matrona/certificado de residente).

PRECIO: 130 euros.

 

Del 1 de noviembre al 30 de noviembre de 2022: se trata de adquirir los conocimientos a lo largo del mes, con clases en directo que pueden verse en diferido.

 

Se ha solicitado acreditación a la Comisión de Formación Continuada.

 

¿Qué es el Método AIPAP®-TERRA?

El Método AIPAP, método de acondicionamiento general y pélvico en el agua ‍, es un programa de ejercicios en el agua que trabaja todos los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en los movimientos y posturas que facilitan el parto. Fue creado por el matrón Félix Jiménez Jaén  del hospital  del Vinalopó de Elche (Alicante) en el año 2012. Desde entonces se han formado más de 3000 matronas sobre cómo aplicar el método AIPAP en el agua y ha obtenido premios de la FAME, UPSANA y el certificado de buenas prácticas sanitarias del Ministerio de Sanidad.

 

Varios estudios han demostrado que realizar el método AIPAP® durante el embarazo tiene un índice de partos eutócicos del 98,19%

 

Ante la dificultad de aplicar el método AIPAP® por parte de algunas áreas de salud al no disponer de piscinas donde realizar la preparación física cara al parto  en el año 2015 se creó una adaptación del método para su aplicación fuera del agua. El método AIPAP-terra® tendrá sus limitaciones para conseguir el máximo rendimiento pélvico de la embarazada, ya que algunos movimientos de máxima exigencia ligamentosa fuera del agua pueden ser muy agresivos.  En cambio, facilita la realización del 90% de los ejercicios del método AIPAP ante la reticencia de algunas mujeres al medio acuático, dificultad de encontrar instalaciones y permite a la matrona realizar fácilmente una preparación física  idónea para un mejor parto, reducir las enfermedades relacionadas con el embarazo y favorecer el desarrollo fetal .

 

Cada sesión se divide en unos ejercicios aeróbicos que permiten tonificar y vascularizar los músculos ligamentos y tendones que intervienen en el parto, ejercicios de fuerza usando gomas, pelotas, pesas ‍… que mejorarán las fuerza resistencia de los músculos implicados en el parto, ejercicios de flexibilidad articular y estiramientos que mejorarán la elasticidad musculo ligamentosa ‍.

 

Finalizaremos las clases con unas coreografías  con movimientos acíclicos que nos harán mejorar la movilidad pélvica y ganaremos capacidad aeróbica para afrontar el esfuerzo del parto a la vez que se divertirán y socializarán las mujeres embarazadas que acompañes.

El método AIPAP-terra® se convierte en la forma más factible de realizar un método de preparación al parto dirigido por la matrona y que garantiza los resultados obstétricos del método AIPAP®

 

En este curso abordaremos:

  • Fundamentos del ejercicio físico en el embarazo: cambios metabólicos y fisiológicos en la gestante.
  • Deporte y embarazo en los distintos trimestres: contraindicaciones absolutas y relativas.
  • Biomecánica de la pelvis: huesos, ligamentos, músculos y articulaciones pélvicas y sus movimientos.
  • Método AIPAP terra de preparación al parto: conoce el método, cómo aplicarlo y diseña tus sesiones.

 

No pierdas la oportunidad de formarte y poder aplicar lo aprendido tanto en el embarazo de las mujeres que acompañes, como en el parto  Las plazas son limitadas para ofrecer una formación de calidad

Si deseas inscribirte, puedes hacerlo en este link

https://docs.google.com/forms/d/1aD6Aix3A6N45hRKGTYQSdwibDMx4i5ia_YFX0FwwAQE/viewform?edit_requested=true

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AIPAPFacebook